Clasificación de Aves

En el Centro de Interpretación e Investigación Biótica La Belleza, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, exploramos la extraordinaria diversidad de aves de la región.

(Campephilus melanoleucos)

Carpintero grande con cresta roja distintiva con una longitud 35-37 cm, habita en bosques tropicales y subtropicales. Se alimenta principalmente de insectos que extrae de la corteza

Arasari Bifajeado (Pteroglossus pluricinctus)

Tucán más pequeño con bandas en el pecho, vive en grupos pequeños. Se alimenta principalmente de frutas. Longitud (41-43 cm)

Carpintero Penachiamarillo (Melanerpes cruentatus)

Pequeño carpintero con corona amarilla con una longitud: 18-20 cm. Común en bordes de bosque y áreas semiabiertas, se alimenta de insectos y frutas

Barbudo Filigrana (Capito auratus)

Coloración llamativa con patrones complejos. Habita en el dosel medio del bosque, se alimenta de frutas e insectos. Longitud: 16-18 cm.

Tucán Goliblanco (Ramphastos tucanus)

Gran tucán con garganta blanca característica con una longitud de 53-61 cm. Habita en el dosel del bosque tropical, se alimenta de frutas, insectos y pequeños vertebrados

Barbudo Coronirrojo (Capito aurovirens)

Corona roja distintiva, prefiere bosques húmedos tropicales. Se alimenta de frutas e insectos. Longitud: 15-17 cm

Mochuelo Ferruginoso (Glaucidium brasilianum)

Pequeño búho de actividad diurna y crepuscular. Habita diversos ambientes boscosos, caza pequeños vertebrados e insectos. Longitud: 15-17 cm

Gavilán Campestre (Rupornis magnirostris)

Rapaz común en áreas abiertas adaptable a diferentes hábitats, caza desde perchas. Longitud: 33-38 cm.

Búho de Anteojos (Pulsatrix perspicillata)

Gran búho con "anteojos" distintivos es activo durante la noche. Cazador de mamíferos pequeños y aves. Longitud: 43-48 cm

Gallinazo Negro (Coragyps atratus)

Buitre negro común carroñero importante en ecosistemas, vuelo planado característico. Longitud: 56-66 cm

Autillo Tropical (Megascops choliba)

Búho pequeño de hábitos nocturnos común en áreas boscosas y jardines. Se alimenta principalmente de insectos. Longitud: 22-24 cm

Amazilia Gorgibrillante (Chionomesa fimbriata)

Colibrí de tamaño mediano, garganta brillante característica. Frecuenta bordes de bosque y jardines. Longitud: 8-9 cm

Mango Gorginegro (Anthracothorax nigricollis)

Colibrí grande con garganta negra, territorial en flores. Prefiere áreas semiabiertas. Longitud: 10-12 cm

Vencejo Cuelliblanco (Streptoprocne zonaris)

Gran vencejo con collar blanco, vuelo veloz y acrobático. Caza insectos en vuelo.
Longitud: 20-22 cm

Ermitaño Golinegro (Phaethornis atrimentalis)

Pico largo y curvado. Habita sotobosque, polinizador importante.
Longitud: 11-12 cm

Nictibio Grande (Nyctibius grandis)

Ave nocturna de gran tamaño, excelente camuflaje. Caza insectos en vuelo.
Longitud: 45-55 cm

Ermitaño Piquigrande (Phaethornis malaris)

Uno de los ermitaños más grandes, especialista en flores tubulares. Habita bosques densos. Longitud: 15-17 cm

Pauraque (Nyctidromus albicollis)

Ave nocturna de suelo, activo al crepúsculo. Caza insectos en vuelo bajo
Longitud: 27-28 cm

Cuco Ardilla (Piaya cayana)

Cuco grande de cola larga, habita dosel y medio dosel. Se alimenta de insectos grandes
Longitud: 45-50 cm

Paloma Rojiza (Patagioenas subvinacea)

Coloración rojiza distintiva, habita bosques húmedos. Frugívora y granívora
Longitud: 30-32 cm

Garrapatero Piquiliso (Crotophaga ani)

Negro brillante con pico distintivo, comportamiento social. Sigue ganado buscando insectos.
Longitud: 33-35 cm

Paloma Plomiza (Patagioenas plumbea)

Color gris plomizo uniforme, habita dosel del bosque. Se alimenta de frutas y semillas
Longitud: 30-32 cm

Paloma Frentigrís (Leptotila rufaxilla)

Paloma terrestre de bosque, frente grisácea característica. Se alimenta de semillas.
Longitud: 25-28 cm

Chachalaca Jaspeada (Ortalis guttata)

Ave gallinácea arbórea, vocalización ruidosa característica. Frugívora y herbívora.
Longitud: 50-55 cm

Tinamú Ondulado (Crypturellus undulatus)

Ave terrestre tímida, plumaje críptico ondulado. Se alimenta en el suelo.
Longitud: 29-32 cm

Tirano Norteño (Tyrannus tyrannus)

Tamaño: 19-23 cm
Corona negra con parche naranja oculto, habita áreas abiertas y semiboscosas. Tiene un comportamiento migratorio, territorial y se alimenta de insectos voladores o frutos.

Soterrey Pechianteado (Cantorchilus leucotis)

Tamaño: 14-15 cm
Características distintivas pecho color ante, ceja blanca prominente. Hábitat en matorrales densos cerca de agua, bordes de bosque y se alimenta de pequeños insectos y arañas.

Picoancho Coroniplomizo (Tolmomyias poliocephalus)

Tamaño: 13-14 cm
Corona gris, pico ancho y plano. Se alimenta de pequeños insectos.

Golondrina Aliblanca (Tachycineta albiventer)

Tamaño: 13-14 cm
Dorso azul metálico, alas y vientre blancos. Habita cerca de ríos y lagos. Se alimenta de insectos aéreos.

Titira Coroninegra (Tityra inquisitor)

Tamaño: 19-20 cm
Macho con corona negra y cuerpo blanco. Habita en el dosel de bosques tropicales y se alimenta de frutos e insectos grandes.

Hormiguero Gorjeador Peruano (Hypocnemis peruviana)

Habita en sotobosque de selva tropical, se alimenta principalmente de insectos. Suele moverse en parejas o grupos pequeños

Arasari Letrado (Pteroglossus inscriptus)

Tiene un pico distintivo con "inscripciones", habita en la Amazonía y se alimenta principalmente de frutas.

Hormiguerito Hombricastaño (Euchrepomis humeralis)

Distintivo por sus hombros castaños, habita en dosel y subdosel del bosque tropical. Se encuentra en la cuenca amazónica

Gallinazo Cabeciamarillo Mayor (Cathartes melambrotus)

Buitre de gran tamaño cabeza amarilla característica. Importante carroñero en ecosistemas tropicales.

Periquito Hombrirrojo (Touit huetii)

Caracterizado por sus hombros rojos, vive en bosques tropicales húmedos. En estado vulnerable debido a pérdida de hábitat.

Garza Pileada (Pilherodius pileatus)

Garza mediana con distintivo copete negro, cuerpo principalmente blanco. Habita cerca de ríos y humedales.

Ermitaño Piquirrecto (Phaethornis bourcieri)

Pico largo y recto característico, habita en el sotobosque de selva tropical. Se alimenta de néctar e insectos pequeños

Tiranolete Coroniamarillo (Tyrannulus elatus)

Corona amarilla distintiva, común en dosel y bordes de bosque. Vocalizaciones características al amanecer

Eufonía Loriblanca (Euphonia chrysopasta)

Pequeña ave canora, presenta dimorfismo sexual marcado, habita en bosques tropicales. Se alimenta principalmente de frutas

Higuero Gorgipúrpura (Querula purpurata)

Macho con distintiva garganta púrpura, habita en el dosel del bosque tropical. Se alimenta principalmente de frutos e insectos

Copetón Cresticorto (Myiarchus ferox)

Atrapamoscas de tamaño mediano, común en bordes de bosque y áreas semi-abiertas. Vocalización característica y se alimenta de insectos

Hormiguerito Flanquiblanco (Myrmotherula axillaris)

Pequeño hormiguero con flancos blancos distintivos, habita en sotobosque. Forrajea en bandadas mixtas.

Autillo Ventrileonado (Megascops watsonii)

Búho pequeño nocturno con un vientre con tonos leonados que habita en bosques tropicales con un canto distintivo nocturno.

Ibis Verde (Mesembrinibis cayennensis)


Ibis de color verde oscuro metálico, habita en pantanos y bordes de río. Forrajea en grupos pequeños y es común en la Amazonía.

Elanio Tijereta (Elanoides forficatus)


Rapaz con cola profundamente ahorquillada es excelente volador. Se alimenta de insectos en vuelo.

Esmeralda Coliazul (Chlorostilbon mellisugus)


Pequeño colibrí cola azul metálica y se alimenta de néctar.

Elanio Piquiganchudo (Chondrohierax uncinatus)


Rapaz con pico muy curvado, especialista en caracoles. Habita en bosques y áreas semi-abiertas.

Garrapatero Mayor (Crotophaga major)

El más grande de los garrapateros, vive en grupos, asociado a cuerpos de agua y anida comunalmente.

Semillero Ventricastaño (Sporophila angolensis)


Pequeño semillero con dimorfismo sexual marcado, con un canto melodioso.

Tangara Enmascarada (Stilpnia nigrocincta)


Tiene máscara negra distintiva, habita en dosel y bordes de bosque. Se alimenta de frutos e insectos

Espiguero Ventricastaño (Sporophila castaneiventris)


Vientre castaño distintivo, común en áreas abiertas y se alimenta de semillas de gramíneas.


Tangara Palmera (Thraupis palmarum)


Color principalmente grisáceo verdoso, común en áreas con palmeras, se daptada a zonas urbanas y se alimenta de frutos.

Espiguero Negriazulado (Volatinia jacarina)


Pequeño semillero, macho negro azulado brillante, tiene un característico salto durante el cortejo. Común en pastizales.

Tangara Azuleja (Thraupis episcopus)


Color azul grisáceo característico
Muy común en áreas urbanas y jardines
Se adapta bien a presencia humana
Se alimenta de frutos e insectos


Tangara Concho de Vino (Ramphocelus carbo)


Macho negro brillante con rabadilla rojo oscuro
Dimorfismo sexual marcado
Común en bordes de bosque
Forma grupos pequeños

Turpial Dorsinaranja (Icterus croconotus


Coloración naranja y negra llamativa
Canto melodioso
Construye nidos colgantes
Común en áreas semi-abiertas

Tangara Hombriblanca (Loriotus luctuosus)


Plumaje negro con parches blancos en hombros
Habita en dosel y bordes de bosque
Forrajea en bandadas mixtas
Se alimenta de insectos y frutos


Cacique Lomiamarillo (Cacicus cela)


Plumaje negro con parche amarillo en rabadilla
Nidos coloniales colgantes
Excelente imitador
Común cerca de asentamientos humanos

Tangara Urraca (Cissopis leverianus):


Gran tamaño para ser tangara
Plumaje blanco y negro llamativo
Se mueve en grupos pequeños
Habita bordes de bosque

Cacique Solitario (Cacicus solitarius

Completamente negro
Más solitario que otros caciques
Canto distintivo
Habita bosques ribereños

Oropéndola Crestada (Psarocolius decumanus)


Gran tamaño
Nidos muy largos colgantes
Colonias reproductivas
Vocalizaciones llamativas

Eufonía Ventriblanca (Euphonia minuta)

Muy pequeña
Vientre blanco distintivo
Común en bordes de bosque
Se alimenta de frutos pequeños

Oropéndola Dorsirrojiza (Psarocolius angustifrons)

Más pequeña que P. decumanus
Espalda rojiza distintiva
Nidifica en colonias
Común en bosques tropicales

Martín Pechigris (Progne chalybea)


Golondrina grande
Pecho gris distintivo
Común en áreas urbanas
Caza insectos en vuelo


Eufonía Ventrirrufa (Euphonia rufiventris)

Pequeña tangara
Vientre rojizo característico
Habita dosel del bosque
Se alimenta principalmente de frutos

Urraca Violácea (Cyanocorax violaceus)

Gran córvido tropical
Color violáceo característico
Muy social y ruidosa
Habita bordes de bosque


Tirano Tropical (Tyrannus melancholicus)


Atrapamoscas común
Vientre amarillo
Muy territorial
Común en áreas abiertas

Mosquero Picudo (Megarynchus pitangua)


Pico grande y robusto
Similar al bienteveo
Común en dosel
Vocalización característica

Mosquero Pirata (Legatus leucophaius)

Usurpa nidos de otras especies
Tamaño mediano
Vocalización distintiva
Común en bordes de bosque

Bienteveo Grande (Pitangus sulphuratus)

Bienteveo Grande (Pitangus sulphuratus)
Uno de los atrapamoscas más grandes
Muy vocal y conspicuo
Extremadamente adaptable
Dieta muy variada


Mosquero Social (Myiozetetes similis)


Cabeza con patrón distintivo
Muy vocal y conspicuo
Común cerca de agua
Forrajea en grupos

Bienteveo Menor (Philohydor lictor)

Más pequeño que P. sulphuratus
Asociado a cuerpos de agua
Patrón de cabeza similar al bienteveo grande
Caza insectos sobre el agua

Tortolita Colorada (Columbina talpacoti)


Pequeña paloma que es común en áreas abiertas de un color rojizo característico y forrajea en el suelo.

Pava de Spix (Penelope jacquacu)


Importante para cacería de subsistencia, habita en bosques tropicales y se alimenta principalmente de frutos.